jueves, 25 de junio de 2009

¿Qué pasa en Lomas del Poleo?



Documento leído por Don Afredo Piñon en el Primer Encuentro Americano Contra la Impunidad, Caracol IV, Torbellino de Nuestras Palabras. Chiapas. Junio 2009


Desde mediados de 2003, los colonos de Granjas Lomas del Poleo estamos resistiendo el acoso y el hostigamiento de una de las familias más adineradas de Chihuahua y del norte del país: los Zaragoza Fuentes, quienes apoyados por los gobiernos municipal, estatal y federal, pretenden despojarnos de nuestros predios, donde vivimos desde hace más de 30 años, los cuales se encuentran ubicados dentro de un perímetro de 25 mil hectáreas que la Secretaría de la Reforma Agria declaró el 17 de abril de 1975 como terrenos propiedad de la Nación.

Desde mayo de 22003, las ahora 17 familias que aún resistimos esta embestida, hemos padecido en nuestra contra una serie de delitos y un sin número de violaciones a nuestros derechos fundamentales como ha sido la destrucción de decenas de viviendas habitadas, la desconexión de la energía eléctrica y la agresión física de varios colonos y colonas, por parte de trabajadores de Pedro y Jorge Zaragoza Fuentes, dos empresarios relacionados a los negocios del gas, la construcción, y la (mala) leche, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Desde esa fecha, estos empresarios, en complicidad con la dirección de Asentamientos Humanos del Municipio, a cargo de Carlos Morales Villalobos, cerró todas las calles y encerró toda la colonia mediante el levantamiento de postes de concreto y alambre de púas. El hostigamiento del que somos objeto tiene que ver también con la construcción de tres castas de vigilancia

Y la instalación de un portón eléctrico en la entrada principal de la colonia, donde guardias particulares, sin registro formal en alguna coorporación policiaca, también pagados por la familia Zaragoza Fuentes, nos vigilan, nos detienen, nos registran , nos “decomisan” el alimento para nuestros animales de crianza y nos impiden ser visitados por otras personas.

A estas agresiones se suma la amenaza de la SEP de reubicar (que es lo mismo que cerrar) nuestras dos escuelas preprimaria Santa Teresa y primaria federal Alfredo Nava Sahagún, las cuales construimos desde hace treinta años con nuestro dinero y nuestro esfuerzo. Esta acción no solo pretende dejarnos sin un espacio donde nuestros hijos se eduquen sino busca arrebatarnos el último símbolo que como comunidad nos queda, después de que por órdenes de los Zaragoza Fuentes fue corrido del lugar nuestro párroco, Guillermo Mortón.

Atrás de todos estos actos violatorios a la constitución de nuestro país, a las leyes de nuestro Estado y a los fundamentos esenciales de promoción y defensa de los derechos, que cualquier país que se precie de democrático respetaría, están los grandes intereses de un mega proyecto binacional, denominado San Jerónimo del lado mexicano y Santa Tersa del lado estadounidense, lugar donde se tiene proyectado la construcción de maquiladoras y grandes negocios, relacionados con la industria aeroespacial norteamericana, europea y asiática.

Granjas Lomas del Poleo, con sus 380 hectáreas se ubica justamente en medio de este mapa codiciado por poderosos empresarios que en nombre de un falso desarrollo y una modernidad mas bien primitiva, hoy nos quieren convertir en seres humanos desechables como si nuestro trabajo y esfuerzo para crecer nuestras granjas de chivos, conejos, gallinas, pavo reales, guajolotes, vacas, caballos no significan proyectos económicos viables que en los últimos 30 años nos han permitido sobrevivir y nos han posibilitado convertirnos en quizá los últimos promotores y defensores del medo ambiente en esta frontera.

Pedro Zaragoza Fuentes ha sostenido en distintas ocasiones que los terrenos donde se asienta nuestra colonia son de su propiedad, afirmación que apoyan, inexplicablemente, las autoridades municipales, encabezadas por el presidente municipal de –Ciudad Juárez, José Reyes Ferríz. Sin embargo, hasta la fecha, el Tribunal Agrario unitario Número Cinco, donde se está dirimiendo la propiedad y posesión de esos predios, no se ha pronunciado a favor de ninguna de las partes. Es más, el señor Pedro Zaragoza Fuentes, quien dice tener papeles suficientes que demuestran su legitima “propiedad” sobre esas tierras, no asiste ni tampoco envía a abogado alguno que lo represente ante el emplazamiento formal que le ha hecho dicho tribunal. Se nos hace muy raro que si una persona que dice tener papeles suficientes para demostrar la propiedad de esos terrenos no asista a los tribunales, cuando se le cita formal y legalmente, y en cambio use la fuerza en contra de gente mayor, enferma, cansada y muy vulnerable, con el objetivo de apoderarse ilegalmente de las tierras donde hemos vivido toda la vida.

Por esto hoy, ante ciudadanos y ciudadanas libres y honestas reunidas en este Encuentro en contra de la Impunidad, exigimos la inmediata restitución del Estado de derecho en nuestra colonia y en nuestra ciudad por que ya no estamos decididos a aguantar más. Por ahora estamos consiguiendo el apoyo de la sociedad nacional e internacional que ha empezado a solidarizarse con nuestra causa. También esta de nuestra parte la solidaridad de cientos de mexicanos y mexicanas que como muchos de ustedes lucha y resisten desde abajo en contra del despojo de nuestra madre tierra.

Ciudad Juárez, Chihuahua, 20 de Junio de 2009
¡ Alto al hostigamiento y acoso en contra de los y las habitantes de Lomas del Poleo!

Colonos Libres de Granjas Lomas del Poleo

No hay comentarios: