La guarderia ABC de Hermosillo, Sonora, nos ha recordado lo que diariamente tratan de hacernos olvidar. En México los ricos son ricos no porque trabajen mucho y sean emprendedores, sino porque roban y se enriquecen al amparo del poder. Usan las insituciones para fines personales o de grupo. Este sistema político, criminal nos amenza a todos y de no detenerlo, un dia nos va a matar.
Privatizar los servicios que son obligación del Estado, es uno de los recursos del capitalismo neoliberal para obtener ganancias. La estratégia es invarible, se adueñan de las instituciones poniendo personeros que se dedicarán a ponerlas en quiebra o estado crítico. De este modo se genera artificialmente un malestar social y entonces hacen creer que su privatización garantizará un mejor funcionamiento. El argumento es que un empresario en búsqueda de la ganancia mejorará el servicio a fin de poder competir. Lo cierto es que los servicios privatizados distan de ser lo que han prometido. Por lo general son tan malos como cuando estaban en manos estatales, o las diferencias apenas pueden ser notadas. Pero lo que si sucede es que el dinero que antes entraba a las arcas públicas, pasa ahora a engordar las carteras personales.
La situación antes descrita fue operada desdetiempos de Carlos Salinas en diversas instituciones estales. Los Banca Mexicana, Ferrocarriles, TELMEX entre otras son ejemplos. Y desde entonces sueñan con hacerlo con el IMSS, PEMEX, CFE y otras más.
El resultado está a la vista. TELMEX no ha mejorado la situaición de la comunicación nacional, pero si, en cambio ha enriquecido escandalósamente a Carlos Slim, quien adquirió la empresa a un precio irrisorio y que ha ha usufructuado oprobiosamente esta estructura para saquear al pueblo que duarante mucho tiempo no tenía otra alternativa para contratar servicio telefónicos. De la banca que podemos decir cuando la compran a precios de risa, imponiendo condiciones de crédito leoninas y que no obstante llevaron al quebranto, sin que pagaran por ello, en cambio sociabilizaron la deuda, vólviéndose un caso más de robo a la nación.
El caso de la guardería ABC, nos da cuenta del modus operandi de la banda que hoy dirige los destinos de la nación. La familia de Bours y Calderón, coludidas en una guardería que no contaba con las condiciones adecuadas para su funcioamiento, le costó la vida a los hijos de mujeres trabajadoras.
Me gustaría pensar que esto enseñará a las personas que del mal gobierno nada se debe esperar. Pero temo que esa lección todavía nos tomará como nación mucha sangre y mucho llanto. Y esto sucede en tiempo en que falsamente se discute si se debe o no votar. En realidad no hay que discutir más eso. Lo urgente es organizarse de manera autogestiva, aprender a autogobernarse a construir alternativas. YO NO VOTO. ME ORGANIZO AUTOGESTIVAMENTE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario