domingo, 12 de julio de 2009

Acción Urgente: Desaparición de Fermín MARIANO MATÍAS, estudiante de la maestría en geofísica de la Facultad de Ciencias de la UNAM y consejero estata




Favor de mandar sus comunicaciones y de escribir a las representaciones diplomáticas de México en sus respectivos países con la clave AU: 1207/09-FMM-PRD/Pue a los siguientes correos:



felipe.calderon@presidencia.gob.mx, secretario@segob.gob.mx, gobernador@puebla.gob.mx, titular.segob@puebla.gob.mx, jbailleres@congresopuebla.gob.mx, procurador.pgj@puebla.gob.mx, mario.ayon@puebla.gob.mx, cdhpuebla@cdhpuebla.org.mx, marcia.bullen@cdhpuebla.org.mx, presidencia@cdhpuebla.org.mx, beltrones@senado.gob.mx, javier.gonzalez@congreso.gob.mx, ebermudez@segob.gob.mx, tb-petitions@ohchr.org, oacnudh@ohchr.org, cidhoea@oas.org, luisaperez@ohchr.org, Appeals@fidh-omct.org, ahurt@amnesty.org, wolfgang.grenz@email.de, embamex@embamex.eu, mission.mexico@ties.itu.int, contacto@reddh.org



AU: 1207/09-FMM-PRD/Pue



Acción Urgente: Desaparición de Fermín MARIANO MATÍAS, estudiante de la maestría en geofísica de la Facultad de Ciencias de la UNAM y consejero estatal del PRD en Puebla.



H. Puebla de Zaragoza a 12 de julio de 2009

Puebla, México.



Lic. Felipe Calderón Hinojosa Lic. Fernando Francisco Gómez Mont Urueta

Presidente de la República Secretario de Gobernación



Lic. Mario Plutarco Marín Torres Lic. Mario Montero Serrano

Gobernador del Estado de Puebla Secretario de Gobernación de Puebla



Lic. Rodolfo Igor Archundia Sierra

PGJ de Puebla



Lic. Othon Balleres Carriles

Presidente de la Gran Comisión del H. Congreso del Estado de Puebla



Gral. Mario Ayón Rodríguez

Secretario de Seguridad Pública de Puebla



Lic. Eduardo Medina-Mora Icaza Dr. Estuardo Mario Bermúdez Molina

Procurador General de la República Unidad de Derechos Humanos SEGOB



Lic. Marcia Maritza Bullen Navarro Dr. José Luís Soberanes Fernández

Presidenta de la CEDH de Puebla Presidente de la CNDH



Lic. Manlio Fabio Beltrones Rivera

Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores



Dip. Javier González Garza

Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados



Luisa Pérez

Área Jurídica de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México.



Ana Hurt

Programa Regional para América, Secretariado Internacional Amnistía Internacional.



Wolfgang Grenz

Amnesty Internacional, Grupo de Coordinación para América Central y México.



Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, FIDH y OMCT.



Alberto Bruni

Representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos



Santiago Cantón Navanethem Pillay

Secretario Ejecutivo de la CIDH Alta Comisionada de la ONU





La Red de Defensa de los Derechos Humanos (REDDH) con domicilio para recibir información en Avenida Reforma 1516, despacho 4, Centro Histórico de Puebla, correo electrónico contacto@reddh.org y celular: 044 22 21 27 68 39, Centro Histórico de Puebla, solicita su intervención urgente ante la desaparición de Fermín MARIANO MATÍAS, estudiante de la maestría en geofísica de la Facultad de Ciencias de la UNAM y consejero estatal del PRD en Puebla.



Hechos



De acuerdo con la información de la familia MARIANO MATÍAS, el 18 de junio del presente año a las 10 am aproximadamente, Fermín MARIANO MATÍAS, de complexión delgada, tez morena, de 1.57 mts. de estatura, ojos negros, cara redonda, cejas semipobladas, orejas medianas, nariz grande y chata, labios gruesos y boca grande, frente amplia y que en este momento se encuentra rapado (se anexa fotografía reciente), salió de su domicilio vistiendo ropa deportiva con destino al Distrito Federal, ya que estudia el posgrado de Física en el Instituto de Geofísica de la UNAM, comunicándose regularmente vía correo electrónico, pero en esta ocasión no lo hizo, a los familiares no se les hizo raro porque está en época de exámenes.



El día lunes 6 de julio se comunicaron de la UNAM vía telefónica al domicilio de Fermín MARIANO para preguntar los motivos de su ausencia a los exámenes previamente establecidos, ya que se ha caracterizado por cumplir disciplinadamente con sus actividades académicas. Los familiares hablaron al número celular de Fermín, contestando una persona de sexo masculino que dijo “haberse encontrado el celular en Tlaxcala”, al tratar de volverse a comunicar se escuchaba fuera del área de servicio. Motivo por el cual acudieron a preguntar por Fermín a hospitales y delegaciones de Tlaxcala, Puebla y D.F. Hasta el momento se desconoce su paradero.



Para nuestra organización es preocupante que ciudadanos vinculados a los movimientos sociales se encuentren en calidad de desaparecidos toda vez que durante este sexenio se han dado casos de detenciones arbitrarias, de ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas de luchadores sociales, defensores de derechos humanos, indígenas, campesinos, sindicalizados y trabajadores de los medios de comunicación.



Cabe destacar que es responsabilidad del Estado Mexicano el salvaguardar la seguridad de todos los ciudadanos, sin que esto se tome como argumento para suprimir derechos fundamentales enmarcados en la Constitución Mexicana, tratados y pactos internacionales firmados y ratificados por nuestro país.



Por lo que la participación de ciudadanos y organizaciones sociales tienen un papel protagónico en el fortalecimiento de la vida democrática del país, por lo que la desaparición de Fermín MARIANO MATÍAS lejos de contribuir a mejorar las condiciones de vida de los habitantes del Estado de Puebla, se ahonda y promueve la impunidad.



Por lo anterior la Red de Defensa de los Derechos Humanos (REDDH) solicita:



I. La presentación con vida de Fermín MARIANO MATIAS.

II. Garantizar la integridad física y psicológica de los familiares y personas cercanas a Fermín MARIANO MATÍAS.

III. Con base al artículo 8, llevar a cabo una investigación independiente, exhaustiva e imparcial en torno a la desaparición de Fermín MARIANO MATIAS con el objeto de ubicar su localización.

IV. A las organizaciones internacionales de derechos humanos: de manera general conformar sus acciones en lo dispuesto por la Declaración Universal de Derechos Humanos y los Pactos y Convenciones Internacionales sobre Derechos Humanos firmados y ratificados por México.



Atentamente

Israel Sampedro Morales

Dignidad, Justicia, Libertad

Red de Defensa de los Derechos Humanos

REDDH

Foto de:

Fermín

MARIANO

MATÍAS























































Direcciones:

Lic. FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA

Residencia Oficial de los Pinos Casa Miguel Alemán

Col. San Miguel Chapultepec, C.P. 11850, México DF

Tel: +52 (55) 27891100

Fax: +52 (55) 52772376

felipe.calderon@presidencia.gob.mx



Lic. Fernando Francisco Gomez Mont Urueta

Secretaría de Gobernación

Bucareli 99, 1er. piso, Col. Juárez,

Dele legación Cuauhtémoc, México D.F., C.P.06600, MÉXICO

Fax: +52 55 5093 3414

Correo-E.: secretario@segob.gob.mx



Lic. Eduardo Medina-Mora Icaza

Procurador General de la República

Procuraduría General de la República, Av. Paseo de la Reforma nº 211-213, Piso 16

Col. Cuauhtémoc, Delegación Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06500, MÉXICO

Fax: +52 55 5346 0908 (si responde una voz, digan: "me da tono de fax, por favor")

Tratamiento: Señor Procurador General



Lic. Mario Plutarco Marín Torres

Gobernador del Estado de Puebla

14 Oriente 1204, Barrio El Alto,

Tels. 213 88 10, 213 88 50, 213 88 51

gobernador@puebla.gob.mx



Lic. Mario Montero Serrano

Secretario de Gobernación del Estado de Puebla

14 Oriente 1204, Barrio El Alto,

Tels (222) 213-89-01, 213-89-04, 213-89-05.

titular.segob@puebla.gob.mx



Lic. Othon Balleres Carriles

Oficinas del Congreso del Estado,

5 Poniente No. 128 Centro

C.P. 72000 Puebla, Pue

www.congresopuebla.gob.mx

Email: jbailleres@congresopuebla.gob.mx



Lic. Rodolfo Igor Archundia Sierra

Procurador General de Justicia

Boulevard Héroes del 5 de Mayo y 31Oriente.

Col. Ladrillera de Benítez. Teléfono 2-11-78-00

procurador.pgj@puebla.gob.mx



Gral. Mario Ayón Rodríguez

Secretario de Seguridad Pública

24 Sur #1114 Col. Azcarate, C.P. 72501

Tel.: (01 222) 2 43 10 22, 2 43 11 04

mario.ayon@puebla.gob.mx



Mtra. Marcia Maritza Bullen Navarro

CEDH del Estado de Puebla

Av. 15 de mayo No. 2929 letra "A", Fraccionamiento las Hadas,

C.P. 72070, Puebla, Puebla

Teléfonos 2484299 - 2484311 - 2484632 - 2485022 – 4285319

Fax 2485451 (lada sin costo - 01 800 201 01 05 - 01 800 201 01 06)

cdhpuebla@cdhpuebla.org.mx

marcia.bullen@cdhpuebla.org.mx

presidencia@cdhpuebla.org.mx



Lic. Manlio Fabio Beltrones Rivera

Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores

Torre del Caballito, Piso 17, Oficina 1

Reforma 10, Col. Tabacalera

México DF, 06030

Teléfono 53-45-30-00 Ext: 3165,3274

Fax 5050

Correo electrónico: beltrones@senado.gob.mx



Dip. Javier González Garza

Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados

Avenida Congreso de Unión No. 66, Col. El Parque

Del. Venustiano Carranza, C.P. 15969, México, D.F.

01 800 226272

Correo electrónico: javier.gonzalez@congreso.gob.mx



Dr. Estuardo Mario Bermúdez Molina

Titular de la Unidad para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, Secretaría Técnica.

Reforma 99, Col. Tabacalera, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06030, México, D. F.

Tels.: (55) 5128-0000 Ext. 11862 y 11871

ebermudez@segob.gob.mx



Misión Permanente de México ante las Naciones Unidas en Ginebra.

16 Avenue du Budé. 1202, Ginebra, Case postale 433.

Fax: + 41 22 748 07 08

E-mail: mission.mexico@ties.itu.int



Sra. Sandra Camila Fuentes Berain Villenave

Embajadora de México en las Comunidades Europeas, y Observadora Permanente de México ante el Consejo de Europa, 94 avenue F.D. Roosevelt, 1050 Bruselas, Bélgica. Fax: +32 2 644 08 19. Tel. + 32 2 629 07 77 E-mail: embamex@embamex.eu



Wolfgang Grenz

Amnesty International Grupo de Coordinación para América Central y México

20249 Hamburgo, Alemania

Fax: +49 40 46 39 72

E-mail: wolfgang.grenz@email.de



Ana Hurt

Programa Regional para América, Secretariado Internacional Amnistía Internacional: ahurt@amnesty.org



Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH)

Tel. y fax FIDH: (+33 1) 4 355.20.11 / 4355.18..80 Tel. y fax OMCT: + 41 22 809.49.39 / 809.49.29 E-mail: Appeals@fidh-omct.org





Navanethem Pillay

Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

tb-petitions@ohchr.org



Luisa Pérez

Área Jurídica de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México

luisaperez@ohchr.org



Alberto Bruni

Representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

oacnudh@ohchr.org



Sr. Santiago Cantón

Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

cidhoea@oas.org











___________________________________________________

Dignidad, Justicia, Libertad
Red de Defensa de los Derechos Humanos
REDDH

Web: www.reddh.org

correo: contacto@reddh.org

Skype: reddh.mex

No hay comentarios: