jueves, 23 de julio de 2009

Movilización 25 de Julio

Todos y todas a la movilización del 25 de julio



Reunidos en el Tajín, Papantla, Veracruz, organizaciones, colectivos e individuos adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y a La Otra Campaña, participantes del Foro Nacional “Váyanse o los sacamos” realizado los días 27 y 28 de junio, acordamos promover acciones de carácter anticapitalista coordinadas en la idea de prepararnos y preparar las condiciones que nos permitan socavar las bases del sistema capitalista, construir nuevas relaciones sociales de producción, y poder enfrentar organizados cualquier situación social que se presente en el 2010.



La primera fecha para este tipo de actividades será este sábado 25 de julio. En el DF realizaremos una actividad de denuncia, con actos políticos y culturales en el Hemiciclo a Juárez, a partir de las 12 horas.



Asimismo, acordamos exponer en esas actividades, nuestra solidaridad con las luchas y resistencias que da a lo largo y ancho del país La Otra Campaña, demandando justicia y castigo a los culpables, y manifestándonos en contra de la represión y de la criminalización a los luchadores y movimientos sociales.





· Por la libertad de los compañeros Antonio y Jerónimo Gómez Saragos, habitantes del municipio de Bachajón, Chiapas, quienes fueron detenidos en abril de este año de manera ilegal por el gobierno del estado, sometidos a tortura para la firma de una confesión, así como la falta de asistencia de un traductor y defensor que conociera su lengua y cultura.



· Solidaridad con la lucha que mantienen desde el 17 de mayo las y los compañeros de la comunidad de Rosario Ibarra, Tuxtepec, Oaxaca, integrantes de la Fuerza Indígena Chinanteca, en defensa de la tierra y el territorio que el mal gobierno pretende arrebatarles



· En repudio a la agresión que sufrió el pasado 29 de junio, la comunidad indígena nahua de Santa María Ostula, municipio de Aquila, Michoacán, a manos de paramilitares fuertemente armados quienes abrieron fuego indiscriminadamente en contra de hombres, mujeres y niños, comunidad que de manera legal y pacífica protegían la posesión de sus tierras comunales en el paraje denominado La Canaguancera



· Por la libertad inmediata e incondicional de 5 compañer@s (Sara López González, Joaquín Aguilar Méndez, Elmer Castellanos Contreras, Guadalupe Borja y Guadalupe Lizcano) integrantes del Movimiento Contra las Altas Tarifas de la Energía Eléctrica , en Candelaria, Campeche, quienes fueron detenidos con lujo de violencia, sacados del interior de sus casas, el pasado 10 de julio. Hoy los compañeros presos sostienen una huelga de hambre



· En solidaridad con la compañera Carmen Quiñones, colona de Lomas del Poleo, quien fue atacada y amenazada por guardias de seguridad privados contratados por los hermanos Zaragoza, terratenientes locales, el pasado 29 de junio



· Contra el ilegal traslado a Nayarit del compañero Jacobo Silva, luchador social apresado por el Estado capitalista por manifestarse en contra del sistema, quien junto con Gloria Arenas cumplió su condena, pero con artimañas se ha alargado y ahora lo mantienen incomunicado



· En solidaridad con las labores de rescate que emprenden en la mina 8 de Pasta de Conchos, Coahuila, viudas y familiares de los 65 mineros asesinados por la negligencia del Estado y de la patronal en febrero de 2006, con las organizaciones de La Otra Obrera , del sector nacional de trabajador@s de la ciudad, el campo y el mar de La Otra Campaña



· Por la Libertad inmediata e incondicional de Ignacio del Valle Medina, Felipe Alvarez Hernández, Hector Galindo Gochicoa, Jorge Alberto y Román Adán Ordóñez Romero, Alejandro Pilón Zacate, Juan Carlos Estrada Cruces, Julio César Espinosa Ramos, Inés Rodolfo Cuellar Rivera, Edgar Eduardo Morales, Oscar Hernández Pacheco y Narciso Arellano Hernández, los 12 compañeros injustamente presos de San Salvador Atenco, a quienes les fueron impuestas condenas irracionales e ilegales



· En solidaridad con la lucha que libran las y los compañeros del Frente de Pueblos del Anáhuac, que se oponen al proyecto de destrucción de la “línea dorada” del metro



· En solidaridad con las y los compañeros del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan, quienes se vieron forzados a cerrar sus oficinas ante amenazas de muerte e intimidaciones, mismas que evidencian la ausencia de condiciones de trabajo para los defensores de los derechos humanos en el estado mexicano.



· En solidaridad con la ocupación del auditorio Che Guevara de la UNAM , espacio de actividad autónoma y autogestiva, estudiantil, política y social, y con quienes ahí trabajan, que se ha visto amenazado a últimas fechas con desalojarlos de manera violenta por la autoridad



· En solidaridad con Héctor Camero Haro, quien tras la irrupción de efectivos de la Policía Federal Preventiva el 6 de junio de 2008 en la Radio Comunitaria Tierra y Libertad de Nuevo León, Monterrey, fue sujetado a proceso penal.



· En solidaridad con los ejidatarios de Acamilpa, Morelos, que luchan contra el despojo de sus tierras y la depredación del medio ambiente, donde pretenden los caciques seguir instalando minas de arena





Sector de Trabajador@s de la Otra Campaña , región centro, Bloque Popular Revolucionario, Proyecto 2010, colectivo Ecahtl (ENAH), Bloque Gritos de Rabia Callejera

No hay comentarios: